![](http://tecno.americaeconomia.com/sites/default/files/imagecache/400xY/fibra%20optica_6.jpg)
La prestadora de telefonía e internet informó esta tarde que la inversión permitirá avanzar en los proyectos de evolución de la red de acceso, en respuesta a la demanda creciente de velocidad de los clientes de banda ancha, que utilizan cada día mayor cantidad de aplicaciones y contenidos de voz, datos y video. Los proyectos de reconversión de arquitectura de red que implican el reemplazo del cobre por la fibra óptica en diferentes puntos de la red, se complementan con la introducción de nuevas tecnologías de acceso (VDSL/GPON). Para la empresa, "esto permitirá ampliar el portfolio de banda ancha con velocidades de hasta 100 Mbps" y dicha reconversión de red prevé "una ampliación de la capacidad y velocidad que alcanzará a más de 1 millón de clientes potenciales en una primera etapa". La nueva tecnología VDSL2 fue presentada como evolución de su actual ADSL2+, es el estándar tecnológico más reciente y avanzado que utiliza la infraestructura telefónica de pares de cobre para brindar servicios de banda ancha. Esta solución permitirá superar la velocidad de bajada máxima del ADSL2+ (20 Mbps) y alcanzar velocidades de subida de hasta 100 Mbps. Adicionalmente, la nueva tecnología soporta la implementación de servicios de acceso con mayor velocidad de subida, para que los clientes puedan colocar contenidos a la red. Telecom, a través de un comunicado, informó que prevé la instalación de nuevos equipos de acceso multiservicio de tecnología VDSL2 en la vía pública, complementarios de los armarios de la planta externa, por lo que la fibra óptica va desde la central de Telecom hasta el armario que da servicio a los clientes. Esta iniciativa permitirá ampliar el portfolio y mejorar la calidad de los servicios actuales, lo que se traducirá en una mejora en la experiencia de los usuarios.